Para las valoraciones actuariales de beneficios a empleados a Junio de 2023, se espera que las condiciones actuales de mercado causen un incremento generalizado en el monto de los pasivos actuariales u Obligaciones por Beneficios Definidos (OBDs). El monto de estos incrementos depende de la naturaleza de los planes, y los efectos más pronunciados se observarán en los planes de más largo plazo (con duraciones más grandes). En la Tabla 1 mostramos el incremento aproximado en los pasivos para diferentes tipos de beneficios.
Se puede observar que para los beneficios con duraciones más bajas las variaciones van del 1.58% al 10.57% , mientras que para los beneficios con duraciones más altas, las variaciones pueden estar alrededor del 19.12%.
Estos incrementos se presentan por el efecto inverso que tienen las tasas de interés en el cálculo de los pasivos actuariales. Con corte a mayo de 2023 se puede encontrar que en promedio, con respecto a diciembre de 2022, las tasas de descuento han presentado una variación absoluta de -1.90%. La comparación entre la curva TES de mayo de 2023 y la de diciembre de 2022 se puede observar en la Figura 1. En la Figura 2 mostramos cómo han evolucionado las tasas de descuento desde 2019 hasta este mes para cálculos actuariales dadas diversas duraciones, en comparación con la inflación anual.
Un comentario
Es impactante como un cambio en 2% en la tasa me modifica el pasivo de pensiones casi un 20%. Se puede hacer algo para estimar mas preciso este efecto para un caso particular?