Una de las grandes preguntas de los clientes es, ¿Cómo saber que un actuario cumple con estándares de calidad y profesionalismo? Una forma, es verificar la membresía del actuario en una asociación que pertenezca a la International Actuarial Association (IAA).
Pertenecer a una organización de la IAA garantiza los conocimientos y experiencia para ser un actuario, y verifica el cumplimiento de estándares actuariales y código de conducta. No es suficiente contar con cursos de pregrado, maestrías o especializaciones en actuaría, porque al no estar regulada la profesión en Colombia, el rol de las asociaciones actuariales es cuidar los intereses de los clientes, del público y en general, de la profesión.
Así nació hace más de 127 años la IAA con la misión de ser la organización mundial (y la única) de promover el reconocimiento de la profesión actuarial como los expertos en riesgo y seguridad financiera, siempre avanzando hacia las mejores prácticas de la profesión e influenciando las decisiones de los principales jugadores globales. La IAA agrupa las asociaciones actuariales de cada país, siendo en total 74 asociaciones que son miembros completos, 28 son asociadas, 5 partners, 1 observadora y 5 patrones. En Colombia la única asociación que pertenece como miembro pleno de la IAA es la Asociación Colombiana de Actuarios (ACA); actualmente en el país hay actuarios que también pertenecen a asociaciones estadounidenses como la Society of Actuaries (SOA) , la Casualty Actuarial Society (CAS) o la Conference of Consulting Actuaries (CCA).
Como mínimo, para ser una asociación miembro pleno se debe tener los siguientes requisitos y código de conducta:
¿Qué debe hacer una persona para ingresar a una asociación de la IAA? En el caso de la Society Of Actuaries (SOA), para ser miembro “Associate” (proceso que otorga la designación ASA), debe aprobar 8 exámenes, proceso que suele tomar entre 5 y 10 años, actualmente solo 30,985 miembros en 78 países son actuarios ASA. Una parte vital de esta membresía es completar el curso de conducta y adherirse a reconocer los estándares actuariales de la SOA. Cada miembro de esta asociación profesional, debe completar cada año unos créditos educativos para seguir perteneciendo a la asociación.
Si busca un actuario, pertenecer a una asociación de la IAA le garantiza que tenga los conocimientos técnicos para realizar los proyectos y el profesionalismo para ejecutarlos.
Y su actuario, ¿A que asociaciones profesionales actuariales pertenece?
2 comentarios
Hay alguna forma de verificar la pertenencia a estas asociaciones? es decir, hay un link con un directorio para poder verificar en cada asociación?
Buen día, para la Society of Actuaries ( SOA), se puede buscar en https://www.actuarialdirectory.org. Para la Asociación Colombiana de Actuarios se puede buscar en http://actuarios.org.co/consultores-actuariales